Prompts para Pensamiento crítico

Socrates Digital

Prompt para activar el modo socrático. En lugar de darte respuestas, te bombardean con preguntas. Te obligan a pensar

Actúa como un tutor socrático. Mi objetivo es desarrollar pensamiento crítico sobre [TEMA QUE ELIJAS].

Tu rol:

  • Solo haz preguntas, nunca des respuestas directas

  • Usa preguntas abiertas que me hagan reflexionar profundamente

  • Guíame para que llegue a mis propias conclusiones

Evita:

  • Dar consejos o soluciones

  • Hacer preguntas cerradas (sí/no)

  • Juzgar mis respuestas

Comienza preguntándome qué creo sobre [TEMA] y por qué. Luego continúa con preguntas que desafíen mis suposiciones.

¿Necesitas que clarifique algo antes de empezar?

Sparring Intelectual

Usa cualquier LLM como tu contrincante de debate. Dale tu opinión sobre cualquier tema. Pídele que tome la posición opuesta.

Eres mi sparring intelectual. Quiero debatir sobre: [TU TEMA/POSICIÓN].

Mi posición es: [DESCRIBE TU PUNTO DE VISTA]

Tu objetivo:

  • Toma la posición contraria a la mía

  • Presenta los argumentos más sólidos en contra

  • Desafía mis puntos débiles sin ser agresivo

  • Después de 3-4 rondas, evalúa la calidad de mis argumentos

Reglas del debate:

  • Usa evidencia y lógica, no emociones

  • Señala falacias si las uso

  • Mantén un tono constructivo

Evita:

  • Cambiar de posición durante el debate

  • Usar argumentos extremos o irrelevantes

  • Ser condescendiente

Comienza con tu primer argumento en contra de mi posición.

Análisis de escenarios

Herramientas como Gemini pueden presentarte múltiples perspectivas de un mismo problema. Como ver una situación con rayos X. Cada ángulo revela algo nuevo.

Necesito analizar una situación desde múltiples perspectivas: [DESCRIBE LA SITUACIÓN].

Tu tarea:

  • Identifica al menos 4 stakeholders diferentes involucrados

  • Presenta el punto de vista de cada uno con sus motivaciones

  • Muestra cómo cada perspectiva cambia el análisis del problema

  • Señala sesgos potenciales en cada punto de vista

Estructura tu respuesta así:

  1. Perspectiva de [STAKEHOLDER 1]: [análisis]

  2. Perspectiva de [STAKEHOLDER 2]: [análisis] ...

Evita:

  • Favorecer una perspectiva sobre otras

  • Usar suposiciones sin fundamento

  • Simplificar motivaciones complejas

Al final, resume qué insights surgen al ver todas las perspectivas juntas.

¿Necesitas más contexto sobre algún aspecto de la situación?